Covid persistente

El denominado Covid Persistente es la persistencia de síntomas pasadas 12 semanas tras el contagio por el Sars-Cov 2. Es un problema de salud con un enorme impacto poblacional, tanto por la cantidad de casos acumulados, dado que se estima que en torno a un 10% de los pacientes contagiados desarrollarán este síndrome, como por la gravedad de los mismos dado que hay una gran variedad de síntomas que derivan en una gran merma en la salud de quien lo padece y una gran cantidad de recursos sanitarios consumidos.

A día de hoy no se conoce una causa última y única como origen del Covid Persistente. Por tanto, una manera de abordarlo, una vez descartadas posibles secuelas, es optimizar la salud de los pacientes con todos los recursos a nuestro alcance. Esto es, una nutrición adecuada, optimizar la salud intestinal, mejorar la tolerancia al ejercicio físico y garantizar un adecuado descanso.